Parenting Initiative (2015-2017)
“Iniciativas de apoyo a los padres y madres en la educación de sus hijos”
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Con el proyecto "Parenting Initiative" o, lo que es lo mismo, “Iniciativas de apoyo a los padres y madres en la educación de sus hijos”, pretendemos investigar en qué grado se implican los padres y madres en la educación de sus hijos. Se basa en el análisis de las necesidades reales y relevantes para diseñar una formación adecuada, ampliando la oferta educativa en los países participantes.
Nuestros objetivos son: desarrollar las competencias de los adultos con el fin de lograr unos mejores resultados de aprendizaje, mejorar y ampliar la oferta de oportunidades de formación adaptadas a las necesidades de aprendizaje de los padres y madres a través de formas innovadoras y atractivas, y promocionar el papel, la participación y la actividad de los padres en el aprendizaje social y cultural en aras de su propio desarrollo personal y de su autorrealización.
¿QUIÉNES PARTICIPAMOS?
Los socios europeos que estamos involucrados somos los siguientes:
¿CÓMO LO ESTAMOS LLEVANDO A CABO?
Estamos trabajando junto a organizaciones de diversos tipos: no gubernamentales, organizaciones civiles, instituciones del sector público y autoridades, y las empresas de los países socios que participan en el programa Erasmus +, tanto locales como regionales.
En primer lugar cada uno de los socios hemos realizado cuestionarios en nuestros respectivos países para crear un perfil e identificar las principales preocupaciones de los padres. También organizamos diversos tipos de actividades destinadas a difundir dichos resultados y a complementar la formación de los padres y madres relacionada con la educación de sus hijos.
Llevamos a cabo cursos para desarrollar el conocimiento de la lengua y cultura española de los padres y madres extranjeros, cursos de preparación para conseguir el certificado de nacionalidad CCSE, clases de informática, charlas de distintas profesionales (eduación para la salud, técnicas de relajación), taller de empleo y clases de matemáticas básicas.
El pasado 14 de marzo organizamos una conferencia - coloquio con la Vicerrectora de la Universidad de Comillas que por su preparación en Psicología y su sensibilidad en temas de género y exclusión social nos pareció la persona idónea. Fue una muy interesante reflexión en la que pudimos compartir experiencias, exponer nuestras inquietudes y opiniones.
IMPACTO DEL PROYECTO
Con este proyecto pretendemos impactar sobre las instituciones involucradas y sobre los grupos destinatarios.
Queremos reforzar la motivación de los padres para participar en el proceso de aprendizaje continuo, alentarlos para llevar a cabo su formación personal, mediante la activación de su potencial intelectual, psicológico y social; despertar en ellos el gusto por el conocimiento y la adquisición de nuevas habilidades.
El impacto del proyecto será visible en un aumento del número de adultos que participan en la educación, con referencia a la "Educación y Formación hasta el 2020", según Indicadores. Esperamos que sea significativo a nivel local, regional, nacional y europeo y que con las buenas prácticas, la difusión y explotación de los resultados vaya más allá del plazo de realización del proyecto y continúe en el futuro.
More information about our partners:
* Fundacja Family Center
http://www.fundacjafamilycenter.pl/index.php?lang=en
* Consorzio Cooperative Sociali SGS Servizi Globali Sociosanitari
* Akademi Kultur ve Egitim Dernegi